ASPECTO
PSICOLÓGICO
Algunas
pautas son:
-
No
salir como locos tras ganar un set, ya que deben arriesgar los otros y nosotros
mantener el ritmo
-
No
arriesgar bolas en los momentos claves
Tres simples
criterios pueden ser usados como base para determinar el grado de fortaleza mental:
-
-Consistencia
en su juego
-
-intensidad
-
-emociones
positivas
Las grandes parejas
profesionales utilizan el siguiente modelo que puede ser llevado a cabo
también en amateur:
-
1-practique
y juegue con gran intensidad
-
2-usar
humor para romper tensiones
-
3-cuando
aumenta la presión sean más agresivos, vayan a por el punto
-
4-amar
la competición
-
5-aceptar
el reto cuando las cosas están difíciles
-
6-
dar buena imagen, no reflejar sentimiento y emociones negativas
-
7-dejar
los errores de lado
-
8-resolver
problemas en la pista, si algo no funciona cambiar el plan
*MÉTODO 16” (utilizado por las parejas
profesionales)
Entre punto y
punto hay 25”, utilizaremos 16” para lo siguiente:
-
1º-
4”: los 2 jugadores van en busca del otro
-
2º-
4”: hablan del punto pasado
-
3º-
4”: hablan de lo que van hacer
-
4º-
4”: vuelven a sus posiciones
*CLAVES DE UNA BUENA PAREJA
-
Una
buena pareja es como un matrimonio,
la clave está en una buena comunicación: respeto mutuo, comprensión, soporte,
aprecio y aceptación.
-
Cuando
ambos jugadores mantienen sensaciones de energía, relajación, motivación,
etc…especialmente en momentos críticos, entonces se ha llegado a formar una
GRAN PAREJA.
*COMUNICACIÓN CON COMPAÑERO
-
Mejor
utilizar la comunicación verbal, decir las cosas a la cara (no arriesgues
tanto) que la comunicación no verbal (gestos, miradas, …)Importante apoyar
siempre al compañero con contacto físico(choque de manos), humor para aliviar
tensiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario